DISEÑO METODOLOGICO ANALISIS DE PROYECTOS.

 PARAMETROS PARA LA CREACION DE UN OBJETIVO GENERAL


1. VERBO EN INFINITIVO:

CONSTRUIR, CREAR, DISEÑAR, REALIZAR.

2. CONJUGACION DEL VERBO

CONSTRUIR UN MURO DE SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA LA PLATAFORMA WEB INSTITUCIONAL.

DISEÑAR UN ALGORITMO QUE REALICE...........

3. EL OBJETIVO DEBE SER MEDIBLE Y ALCANZABLE

4 REALIZA UNA CONSULTA DE COMO SE DEBE CONSTRUIR UN OBJETIVO GENERAL.


Un objetivo general es una declaración clara y precisa que describe el propósito principal de un proyecto, investigación o actividad. Este objetivo responde a la pregunta: ¿Qué se pretende lograr?

¿Cómo construir un buen objetivo general?

  1. Identificar el propósito central: Define la meta principal que deseas alcanzar con el proyecto o investigación.

  2. Ser claro y preciso: Utiliza un lenguaje sencillo, evitando ambigüedades o términos vagos.

  3. Verbo en infinitivo:
    Comienza con un verbo en infinitivo que refleje la acción principal, como:

    • Analizar
    • Desarrollar
    • Evaluar
    • Diseñar
    • Implementar
    • Describir
  4. Incluir la población o contexto:
    Describe a quién o a qué se dirige el objetivo.

  5. Incluir el alcance:
    Especifica de manera general el área o temática del proyecto.

  6. Evitar detalles específicos:
    Los detalles o actividades concretas pertenecen a los objetivos específicos.


Estructura sugerida:

Verbo en infinitivo + qué se pretende lograr + cómo se realizará (si es pertinente) + para qué o con qué finalidad.


Ejemplos de objetivos generales

  • Educación:
    "Desarrollar actividades educativas con micro:bit para fomentar el aprendizaje de programación en estudiantes de primaria."

  • Tecnología:
    "Implementar un sistema de predicción del precio de Bitcoin utilizando modelos de machine learning para mejorar la toma de decisiones financieras."

  • Investigación:
    "Analizar el impacto del uso de redes sociales en el rendimiento académico de estudiantes de educación media en colegios urbanos."


5. REDACTAR UN OBJETIVO GENERAL PARA UNA APLICACION QUE SE ENCARGA DE AYUDAR A LOS ADULTOS MAYORES.

Construir una plataforma web para elevar la calidad de vida de los adultos mayores del municipio de tocaima.

6. Revisa el objetivo construido con una IA.

Desarrollar una plataforma web con servicios y herramientas digitales que promuevan el bienestar físico, social y emocional de los adultos mayores del municipio de Tocaima.

7. Redactar un objetivo general para una aplicación de gestión académica de notas en el colegio Hernán Venegas Carrillo.

8. Escribir el objetivo con las correcciones y sugerencias de la IA.

9. Construya una pregunta con los conceptos adquiridos.


Un Objetivo general puede considerarse como:


a. introducción. b. propósito. c. conclusiones d. cronograma

De los proyectos listados reunirse en grupos de máximo 5 estudiantes y seleccionar el proyecto en el cual se va a desarrollar el diseño Metodológico.

Turismo

Deportes:

Rey Jhon Alejandro.
Clavijo Benito Juan David.
Fonseca Cataño Cristian David.

Hotelería:

Velasquez Molano Emily.
Castellanos Molina Danna Valentina.
Ladino Reyes Fredy Alejandro.

Restaurante:

Romero Forero Sara Nicol.


Rescate de animales:

Moreno Leon Andry Mileth
Aguirre Muñoz Laura Nataly
Carabali Serrano Danna Sofia.
Trujillo Ruiz Lizet Andrea
Ñañez Jimenez Liseth Nathalya

Abuelitics:

Alvarez Vela Gabriela.
Abril Sofia.
Gimenez Karen.
Hernandez Juliana.
Paez Danna.

Fito AI:

Alejandro Parra Bohorquez.
Vallejo Rodriguez Camilo Andres.
Rodriguez Rodriguez Jhon Sneider
Velasco Escobar Santiago de Jesus
Calderon Rodriguez Santiago Alexander.

Gestión de notas:

Miranda Gonzalez Juan Esteban.
Bernate Mancera Wilber Santiago.
Trujillo Rodriguez Nicolas.
Gamez Caicedo Andres Felipe.
Arias Sierra Danna Valentina.

Periodico Institucional:

Bautista Paez Astrit Tatiana.
Duarte Segura Nicol Daniela.




















Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTAS PARCIALES SEGUNDO PERIODO

TALLER INFORMÁTICA GRADO 8VO SEGUNDO PERIODO

CONDUCTORES ELECTRICOS GRADO 8 SEGUNDO PERIODO TECNOLOGÍA.